miércoles, 26 de noviembre de 2014

Calle 13

¡Hola! Mi nombre es Daniel Méndez y me corresponde a mi abrir este blog y que mejor manera de hacerlo que escribiendo sobre mi banda favorita de toda la vida, Calle 13.

Para empezar un poco de historia.
Calle 13 nace en Puerto Rico alrededor del 2005, integrado por René Pérez Joglar y Eduardo Cabra Martinez, hermanastros. Se caracteriza por primeramente tocar reggaeton y con el paso del tiempo explorar distintos géneros, siendo catalogados como música urbana.
Ellos se definen a si mismos como la mezcla de más de un género musical.


La hermana Ileana Cabra Joglar los acompañaba en los coros de sus presentaciones en vivo y posteriormente la integran como un miembro más de la banda.



¿De qué habla Calle 13?
René es el compositor de las peculiares letras de Calle 13, que es lo que más llama mi atención. Calle 13 no es solo música, es una forma de pensar. Las letras conscientes de René hablan desde como el gobierno se atreve a matar a un hombre sin permiso, de como en Palestina matan a millones de inocentes, de como las personas aguantan cosas que no deberían de aguantar, un sin fin de temas que nadie más se atreve a mencionar.
Calle 13 le muestra al mundo las cosas como son, siendo los medios de comunicación amarillistas una de las cosas más criticadas por René.


Es común ver a René usando camisetas con mensajes en sus conciertos, es una forma de mostrar su apoyo a los problemas que suceden en los países que visitan, o en todo el mundo.

Calle 13 es un compromiso social, un ejemplo para los jóvenes de América latina.

Después de casi 9 años desde la salida del primer disco, Calle 13 lleva ya 5 discos, ganando con ello 21 premios Grammy Latinos y van por más.








1 comentario:

  1. Muy Chicos su blog ha sido calificado con el porcentaje toral, felices fiestas, saludos cordiales, los integrantes son: jayasi y mendez

    ResponderEliminar